Tótem Vaca

Significado espiritual del Tótem Vaca como animal de poder

Tótem Vaca | Animales de Poder | The Animal Totem

El significado espiritual del Tótem Vaca nos transmite fertilidad, abundancia y riquezas. Además de la más que evidente tranquilidad que transmiten, son fuente de alimento desde los inicios de la humanidad. Los amuletos de la vaca totem calma y serena la mente, y a la mujer especialmente la hace sensual, bella, alegre y natural. Es un animal de poder que ya era venerado en culturas antiguas, desde Egipto hasta La India, pero también en Europa, en la mitología de la Europa del Norte.

En la región de la India, hay una diosa vaca que se conoce como la vaca gran madre se la considera madre de dioses. Por ello, para los hindúes y los budistas, el simbolismo del tótem vaca es la paciencia y lo sagrado. La vaca se considera animal más sagrado de la India, donde deambulan libres por las calles, sin que nadie se atreva a hacerles ningún tipo de mal. La vaca todavía hoy goza de cierta fama y poderes pues se trata de un animal de poder muy conectado al elemento tierra.



El Tótem Vaca es femenino y sensual, símbolo de abundancia, riqueza y fertilidad. Su significado espiritual nos recuerda ideas tan trascendentes como la nobleza, la maternidad, la bondad y la paciencia.

No en vano, los amuletos de la vaca aportan relajación y equilibra la mente desordenada, calma el estrés y serena la cabeza. Los poderes de la vaca como animal de poder son especialmente fuertes con las mujeres, a las que su influencia les recuerda su feminidad, su conexión con lo terrenal y sexual.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Vaca

Más información sobre el Tótem Vaca

En el antiguo Egipto, Nut era la diosa egipcia que representaba la bóveda celeste y en ocasiones se representa como una vaca con cuatro estrellas en su vientre. Estas estrellas representaban los cuatro cuadrantes cósmicos de la tierra, y las energías respectivas de cada dirección que iban fluyendo libremente a través de ellas.

También según la mitología egipcia, Hathor era una antigua diosa representada con el tótem de la vaca. Hathor era la diosa Gran Madre de la alegría y fue considerada como la madre primigenia de todas las cosas. Fue originalmente una personificación de la Vía Láctea, que era vista como leche que fluía de las ubres de una vaca celestial (de ahí viene “vía Láctea”). La diosa Hathor también fue considerada una diosa protectora y un emblema de la realeza en el imperio faraónico.

Vacas en el mundo

La vaca, en el caso de la hembra, o toro, en el caso del macho, es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. Domesticado desde hace unos diez mil años en el Oriente Medio, posteriormente su ganadería se desarrolló progresivamente a lo largo y ancho de todo el planeta. Sus primeras funciones fueron para el trabajo y la producción de carne y de leche, además de aprovecharse los cuernos, el cuero o los excrementos como fertilizante o combustible; también se siguen empleando en algunos países en los espectáculos taurinos. En 2011, la cabaña mundial de ganado bovino superaba los mil trescientos millones de cabezas. Además de las propias razas o variedades, se emplean diferentes formas de clasificación individual, como pueden ser la disposición y forma de la cornamenta, la capa o color del pelaje, o sus capacidades productivas.

Estos bóvidos siempre han apasionado al ser humano, para quien el toro es un símbolo de fuerza y de fertilidad, por lo que están presentes en numerosas creencias y religiones. Son parte integrante de la cultura occidental, y se les puede encontrar como tema de inspiración de pintores y escultores, o como personajes de historietas, de películas o de anuncios publicitarios.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

El hinduismo y las vacas

Para el hinduismo la vaca es un animal sagrado, lo que implica no matarla ni comerla. Se consideran que se necesitan 86 reencarnaciones para pasar de diablo a vaca, y una más para convertirse en humano. Por ello, quien mate una vaca renacerá en el peldaño más bajo de la cadena de reencarnaciones. En la mitología hindú , la vaca es el animal que guía al hombre después de la muerte para ayudarlo a cruzar el río Vaitarni, que separa el mundo del ceo.

En muy pocos estados de la India se permite sacrificar este animal que se adorna con guirnaldas, cuando está enfermo, y es motivo de celebración cuando tiene un becerro, el ritual de celebración reúne a su dueño, vecinos y un sacerdote.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

Prehistoria (Wikipedia)

En Occidente el arte rupestre se desarrolla sobre todo en el Paleolítico Superior. La mayor parte de las muestras se conservan en paredes y techos de cuevas o abrigos rocosos, pero también hay pequeños objetos confeccionados de cuerno, marfil o hueso. El 60 % de los animales representados en las pinturas rupestres de este período en el sudoeste de Europa son vacas y caballos.

La aparición de algunos bóvidos en los yacimientos natufienses de Israel y Mesopotamia sugiere que la ganadería y la agricultura eran ya incipientes en aquella zona.

Se calcula que el comienzo de la cría de ganado doméstico en el sur de Francia y de la península ibérica comenzó en torno al año 8000 a. C. Hay registros que testimonian su uso doméstico en Tesalia en el séptimo milenio antes de Cristo, en Anatolia e Israel en el sexto, en Irán en el quinto, en Egipto en el cuarto y en Europa a partir del tercero y segundo milenios.

Amuletos del Tótem Vaca

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.