Tótem Serpiente

Significado espiritual del Tótem Serpiente como animal de poder

Tótem Serpiente | Animales de poder | The Animal Totem

El Tótem Serpiente es un mito universal lleno de significado espiritual, importante en muchas culturas como el antiguo Egipto, la Europa Celta, Grecia y Roma, o la cultura aborigen de Oceanía. Quizá sea uno de los animales de poder con más arraigo en la humanidad, que siempre la ha temido y respetado, siendo grandes desconocidas hasta hace muy poco en términos históricos.

El significado espiritual de la serpiente nos habla de transmutación, de inmortalidad, sabiduría y el misterio de la vida. Se trata de uno de los tótems más poderosos. Aquellos atraídos por la serpiente tienen el don de percibir la vida con una mirada poco común. Gracias a los amuletos, otorga una habilidad natural para equilibrar las energías. Además, ayuda a desarrollar la diplomacia y la elocuencia en las áreas del habla y la escritura, intuición e impulsividad (pero controlada) y nos conecta a nivel mágico con todos los mundos.



Como animal de poder, el tótem serpiente es dualidad, es ying y es yang, es ciclo, es renacimiento, rejuvenecimiento y transformación, es fertilidad y vida. El significado espiritual de la serpiente también nos transmite eternidad o trascendencia, equilibrio, astucia, intuición, capacidad de curación y un importante halo de misterio.

Los amuletos de la serpiente nos invitan a dejar atrás todo aquello que ya nos nos aporta nada y a abandonar los malos hábitos, los pensamientos negativos, las personas tóxicas… Todo aquello que ya no merece formar parte de nuestra vida.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Serpiente

Más información sobre el Tótem Serpiente

Se cree que las serpientes derivan de algún tipo de lagarto pero no está claro. Todas se desplazan mediante el arrastre de sus propios cuerpos, lo que no les impide nadar, bucear, escalar, saltar o cavar. Una de sus cualidades más relevantes que mudan de piel, (únicamente la epidermis) por lo general 1 o 2 veces al año. Se reconocen más de 450 géneros y de 3460 especies.

El esqueleto tiene muchas vértebras, más de 100 por lo general y llegando en algunas especies constrictoras a más de 400, lo que hace que sean muy flexibles. Los dientes son agudos y curvados hacia atrás y se implantan tanto en el paladar como en el maxilar y el dentario. Algunas realizan mordeduras venenosas, como las cobras y las víboras, para matar a sus presas y posteriormente ingerirlas. Otras serpientes, como las boas y pitones, matan a sus presas por constricción.

En cuanto a sus sentidos poseen una visión pobre, sin embargo poseen las llamadas fosetas loreales, orificios cercanos a la boca que permiten detectar el calor lo cual es vital para la caza. Mediante la conjunción de estos sentidos la serpiente forma una visión cerebral de su entorno y de cuanto le rodea. Carecen prácticamente del sentido del oído sin embargo son muy sensibles a las vibraciones y en cuanto al olfato se percibe mediante la lengua bífida que recoge partículas que son analizadas por el órgano de Jacobson situado en el paladar.

Quetzalcóatl: la serpiente emplumada

Quetzalcóatl es una de las deidades más importantes de la mitología mesoamericana. Es conocido como la serpiente emplumada y se cree que fue adorado por varias culturas precolombinas de América Central y del Sur, incluyendo los aztecas, los toltecas y los mayas.

Según la leyenda, Quetzalcóatl fue creado por los dioses en la era anterior al Sol actual. Era un dios benévolo y civilizador que enseñó a la gente el arte de la agricultura, la arquitectura y el conocimiento de los calendarios. También se decía que Quetzalcóatl había traído la paz y la prosperidad a la región, y que había promovido la virtud y la moralidad en la sociedad.

Sin embargo, la leyenda también cuenta que Quetzalcóatl tuvo un enfrentamiento con su hermano, el dios Tezcatlipoca. En una serie de eventos desafortunados, Tezcatlipoca logró que Quetzalcóatl se embriagara y que se involucrara en actos inmorales, lo que llevó a Quetzalcóatl a perder su estatus y su poder divino. Después de ser derrotado, Quetzalcóatl se exilió hacia el este, prometiendo regresar algún día.

Se cree que Quetzalcóatl regresó a la región de Mesoamérica varias veces, y se dice que durante su última visita, fue recibido por los toltecas, quienes lo recibieron como un dios y lo coronaron como su gobernante. Durante su reinado, Quetzalcóatl promovió la paz y la prosperidad, y fue un líder virtuoso y justo.

La leyenda también cuenta que Quetzalcóatl se sacrificó a sí mismo al final de su reinado, convirtiéndose en el planeta Venus en el cielo. Los toltecas lo recordaron como un gran líder y como una deidad benévola y civilizadora, y su influencia se extendió a través de la región hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

Mitología de la serpiente

Los indios americanos decían que la serpiente puede ser un símbolo masculino, asociado con el falo, y que actúa como rayo de energía tremenda en la medicina chamánica. Otras tribus ven en la serpiente tótem como una fuerza femenina y la vinculan con la maternidad (la creación) y el simbolismo lunar (luna).

Como símbolo celta, la serpiente tótem proviene de las observaciones de la víbora europea, que es la única (junto con la víbora común) especie que tolera el clima más frío de Europa. La serpiente era un símbolo del conocimiento secreto, de la astucia y de la transformación. La serpiente muda su piel, de ahí el significado de transformación, renacimiento y renovación.

En el mito hindú lapalabra sánscrita que significa serpiente es “naga” los nagasestán asociados con el elemento agua. El simbolismo del agua es de la emoción, el amor y el movimiento, losnagas en este sentido se consideran un aspecto femenino y encarnar la crianza, la fertilidad, y la maternidad.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

El demonio del jardín del edén

Según la narración bíblica del Génesis, Dios creó al primer hombre, Adán, y a la primera mujer, Eva, y los colocó en el Jardín del Edén para que lo cuidaran y lo cultivaran.

En el centro del jardín, Dios colocó dos árboles importantes: el Árbol de la Vida y el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal. Dios les dijo a Adán y Eva que podían comer de cualquier árbol del jardín, excepto del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, ya que si lo hicieran, morirían.

Un día, una serpiente se acercó a Eva y le preguntó si era cierto que Dios les había prohibido comer de cualquier árbol del jardín. Eva respondió que podían comer de cualquier árbol, excepto del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal. La serpiente le dijo que Dios les había mentido y que en realidad, si comían del árbol, serían como Dios y conocerían el bien y el mal.

La tentación de la serpiente llevó a Eva a desobedecer a Dios y a tomar del fruto del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, y luego lo compartió con Adán. Después de comer del fruto, Adán y Eva se dieron cuenta de que estaban desnudos y se cubrieron con hojas de higuera. Cuando Dios los confrontó, admitieron que habían comido del fruto prohibido.

Dios castigó a Adán y Eva por su desobediencia al expulsarlos del Jardín del Edén y hacer que trabajaran arduamente para sobrevivir. Desde entonces, la serpiente ha sido vista como un símbolo del engaño y la tentación en la cultura occidental.

Amuletos del Tótem Serpiente

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.