Tótem Perro

Significado espiritual del Tótem Perro como animal de poder

Tótem Perro - Significado espiritual de tu animal de poder

El significado espiritual del Tótem Perro está relacionado con la fidelidad, la lealtad, la ayuda desinteresada, la inteligencia, la obediencia, la protección, el apego a la comunidad y a la familia, la comunicación y la percepción sensorial. El perro tótem como animal de poder es el símbolo del amor incondicional, la generosidad, la lealtad. Tener un perro es tener el símbolo viviente de la amistad, y resulta un amuleto útil para ser sociable, generoso, comunicativo y leal hacia los demás.

Durante toda la historia, el hombre ha estado acompañado del perro, siendo el mejor amigo del hombre desde el neolítico, y en cualquier confín de la tierra. Es amigable, juguetón, leal, noble, cariñoso y tiene un amor incondicional hacia el ser humano. Es pura comunicación, sabe transmitir emociones y ha aprendido a entender al ser humano. El perro ha sido considerado como un enlace entre las dimensiones física y psíquica.



Ya los antiguos egipcios, griegos, romanos o celtas consideraron al perro como un animal de poder guardián de los otros mundos. Con todo, son tan sensibles a estas percepciones no físicas que pueden detectar la muerte cercana aunque no tienen nada de mensajeros de la muerte. Sólo preven lo que es inevitable y natural.

En China los perros también son considerados precursores de la amistad (y sí, también se comen). El legendario perro Fu es un guardián de los espacios sagrados y encarna los conceptos de protección. Son considerados símbolos y amuletos de buena suerte, sabiduría, la lealtad, la obediencia y la Prosperidad, y también lo incorporaron a su zodiaco.

Más información sobre el Tótem Perro

Anubis, el dios egipcio encargado de asegurar la transición de la vida física en la Tierra a otros mundos o niveles del más allá, tiene la cabeza de un chacal (perro salvaje del desierto) y utiliza la percepción extra sensorial y super-poderosa del perro como parte de sus poderes.

En Grecia, los perros fueron consagrados a Hécate, diosa griego-romana experta en los viajes espirituales. Hecate defiende el derecho del alma a vagar en por los callejones del mundo extrasensorial. Con sus perros sagios guiando el camino el viaje astral se convierte en algo mucho más fácil. Hécate y sus animales conformaban una «Alianza para la Defensa y Protección» para los más débiles: los bebés o niños, los indefensos, los marginales o el loco entre otros.

En el simbolismo celta, los perros son una representación de heroísmo que encarnan valiosos atributos como el valor, la persistencia o la virilidad. Se debe en gran parte al papel del perro en la caza o en la batalla. Así que aquí vemos ese mismo hilo de la defensa, protección y acción por el bien del clan. También fueron símbolos de lealtad y de curación.

La domesticación del perro

Se trata de una subespecie doméstica del lobo cuya evidencia fósil más antigua de un perro domesticado fue encontrada en 2008 en la cueva Goyet de Bélgica, de hace más de 31.700 años.​ El ser humano consiguió domesticar a ejemplares de lobos y, poco a poco, los adaptó a sus necesidades, desarrollando razas para distintas labores. El ser humano se dio cuenta rápidamente de los finos sentidos del olfato y el oído que tenía el perro, lo que aumentaba su utilidad para la caza y las labores de guarda y pastoreo. También fueron muy valorados por su ayuda en la caza.

La evidencia genética y arqueológica sugiere que el proceso de domesticación se produjo en los dos extremos de África y Eurasia de forma independiente. Su presencia está probada en todas las culturas del mundo. Tal es su relación con el hombre que su fisiología ha cambiado a lo largo de los siglos. El cráneo y los dientes del perro doméstico han disminuido de tamaño con relación al lobo al no necesitar matar presas grandes. Al pasar de una dieta de carne a una constituida por los desechos provenientes de la alimentación de los humanos, desarrollaron cerebros más pequeños que requieren menos calorías y menos proteínas para su crecimiento y sustento.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

El origen de las peleas de perros

Antiguamente, los perros de pelea eran usados para pelear contra toros. Al toro se le arrojaba agua hirviendo en las orejas para hacerlo más violento y se le enfrentaba a los perros para ver cuánto podían aguantar colgados de alguna parte del toro. Cuando peleaban contra osos, a estos se les cortaban las garras y los dientes, y el cuerpo del perro se protegía con una especie de armadura. De esta forma, muchas razas han sido adiestradas y seleccionadas específicamente en fuerza, actitud y aspectos psicológicos que les hacían los mejores perros para la lucha.

Los historiadores especulan que la migración humana a gran escala, el desarrollo del comercio y los regalos entre las cortes reales de valiosos perros de pelea facilitaron la extensión de razas de perro luchadoras. En muchas campañas militares se utilizaron perros. Asimismo, los espectáculos sangrientos que incluyen el enfrentamiento entre animales han ocurrido desde la antigüedad. Los más famosos ocurrieron en el Coliseo de Roma durante el Imperio Romano.

Las peleas de perros han sido populares en muchos países y aún se práctica ilegalmente o legal en muchos países subdesarrollados.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

Cosas que no sabías sobre los perros

Los perros son tan inteligentes como un niño pequeño, de unos dos años. Comprenden algo más de 200 palabras, parecido a los niños de 2 años. Por eso, se suelen llevar tan bien entre ellos y no es raro verles jugar como si se entendieran.

Pueden oír 4 veces más que los humanos gracias a un oído superdesarrollado. Pueden escuchar sonidos tan agudos que nosotros seríamos incapaces de detectar. Los silbatos específicos para perros son un buen ejemplo.

Sudan por las patas, por eso no es extraño que dejen un rastro húmedo con sus patas los días de más calor.

Los perros echan de menos y aprenden nuestras rutinas y hábitos, lo que les permite incluso calcular la hora del paseo diario o de comer. Es más, actúan de forma diferente cuando sus dueños se ausentan durante mucho tiempo.

Y aunque nadie se sorprenda, los perros pueden detectar los sentimientos mediante nuestro olor, lo que les ayuda a comprender cómo nos sentimos. Y aunque no sabemos si es una leyenda o no, se dice que las hembras pueden saber si un miembro de la familia está embarazada.

Sus bigotes le ayudan a ver en la oscuridad mediante cambios muy sutiles en las corrientes de aire, lo que les da información sobre el tamaño, la forma y la velocidad de las cosas cercanas. Así, pueden percibir mejor la proximidad de algún peligro, aunque sea de noche

Según la raza, los perros tienen entre 125 y 300 millones de glándulas olfativas, en comparación con sólo 5 millones para los humanos. Y la parte del cerebro del perro que controla el olor es 40 veces más grande que la nuestra, por eso pueden detectar sentimientos en base al sudor o la generación de hormonas relacionadas con el estrés o la alegría.

Amuletos del Tótem Perro

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.