Tótem Murciélago

Significado espiritual del Tótem Murciélago como animal de poder

Totem Murcielago - Significado espiritual del Murcielago como animal de poder

El tótem murciélago es uno de los animales de poder más importantes, especialmente en América y en China. El significado espiritual del murciélago representa la felicidad y el provecho. Es el tótem de la ilusión, del renacimiento, de la noche, los sueños y las intuiciones. Habla de viajes, de viajes interiores y espirituales, y de la potencia la comunicación. Los amuletos del murciélago ayudan a ser más conscientes de lo que nos rodea, aunque nos puede hacer más sensibles a los sentimientos de los demás.

El significado espiritual de los murciélagos nos habla de renacimiento y simboliza la profundidad, ya que el murciélago vive en el vientre de la madre tierra (en sus cuevas). Desde allí sale cada tarde, al anochecer y para renacer cada noche. El tótem murciélago es un animal de poder grande y poderoso para aquellos con inquietudes espirituales y místicas. También es un animal espiritual adecuado para los que buscan la clarividencia, los poderes psíquicos y los que quieren experimentar niveles superiores de percepción.



El murciélago es un tótem exigente que no aceptará los compromisos a medias. Si detecta que estás aflojando en tus niveles psíquicos / espirituales de capacitación es muy probable que te abandone y pase a otra persona más dispuesta a aprender las lecciones que tiene que ofrecer. Sin embargo, solo pone a prueba al inicio de la relación, y una vez se han superado las pruebas, el murciélago es fiel de por vida. Son muy perceptivos a nivel psíquico, y son propensos a tener sueños proféticos.

Por lo tanto, el murciélago es un animal de poder exigente, pero también capaz de proporcionar muchísima ayuda, de hacernos mucho mejores, de perfeccionarnos. Los amuletos de este animal espiritual nos ayudan a ver nuestros demonios internos, pero también de ayudarnos a derrotarlos. Es un tótem renovador y fuerte, sólo apto para gente preparada al efecto.

Más información sobre el Tótem Murciélago

En China, los murciélagos son un símbolo de la felicidad y el provecho. La misma palabra “fu” significa a la vez felicidad y murciélago. El murciélago en China lo asocian al número cinco. Cinco murciélagos es un amuleto famoso chino que representa los 5 elementos que componen la felicidad y que son :salud, riqueza, larga vida, buena suerte y tranquilidad, sobre un fondo rojo que significa para los chinos la alegría.

Los indios nativos de América del norte ya vieron en el murciélago un ser muy sensible a su entorno y por ello fue considerado un símbolo de la intuición, los sueños y la visión. A menudo, el espíritu de los murciélagos se invoca cuando se necesita «la noche la vista», una energía especial que permite ver a través de la ilusión o la ambigüedad y así acceder a la verdad de las cosas.

En Europa simboliza la noche, el misterio, el inframundo, es el animal de las cuevas de la tierra que representa lo más profundo del subconsciente. Ya en la Biblia es considerado un ave inmunda por venir de cuevas y asociarse al inframundo, donde habita tal vez Satanás, es por eso que siempre se asocian los demonios con los murciélagos.

El murciélago como animal

Los quirópteros, conocidos comúnmente como murciélagos, son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Con unas 1100 especies actuales, representan aproximadamente un 20 % de todas las especies de mamíferos,4​ lo que los convierte, tras los roedores, en el segundo orden más diverso de esta clase. Están presentes en todos los continentes, excepto en la Antártida.

Son los únicos mamíferos capaces de volar, se han extendido por casi todo el mundo y han ocupado una gran variedad de nichos ecológicos diferentes. Desempeñan un papel ecológico vital como polinizadores, como controladores de plagas de insectos y pequeños vertebrados y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen por completo de los murciélagos. Tienen las patas anteriores transformadas en alas y se orientan y cazan por medio de la ecolocalización.

Cerca de un 70 % de las especies son insectívoras y la mayor parte del resto frugívoras; algunas se alimentan de pequeños vertebrados como ranas, roedores, aves, peces, otros murciélagos o, como en el caso de los vampiros, de sangre.
Fuente: Wikipedia

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

La ecolocalización de los murciélagos

Los murciélagos, al igual que los delfines o los cachalotes, utilizan la ecolocalización, un sistema de percepción que consiste en la emisión de sonidos para producir ecos que a su retorno se transmiten al cerebro a través del sistema nervioso auditivo y les ayuda a orientarse, detectar obstáculos, localizar presas o con motivos sociales; se trata de una especie de «sonar» biológico. La utilizan fundamentalmente para la captura de sus presas y les proporciona información sobre su medida, velocidad y dirección. Durante la búsqueda de presas emiten de media 4-12 señales de búsqueda por segundo en intervalos irregulares; cuando localizan una posible presa, durante la persecución el ritmo de las señales aumenta significativamente (hasta 40-50 por segundo), y justo antes de capturarlas emiten un «zumbido final» consistente en una secuencia de 10-15 pulsos cortos separados por un intervalo mínimo. La secuencia completa de localización, persecución y «zumbido final» dura menos de 1-2 segundos.

Utilizan las orejas para escuchar su propio eco, y las de algunos grupos, como por ejemplo los rinolófidos, pueden moverse independientemente la una de la otra. Calculan la distancia de la presa por la diferencia de tiempo entre la emisión del sonido y la recepción del eco, y la dirección la deducen por la diferencia entre la llegada del eco al oído derecho y al izquierdo.​ El pabellón auricular de los quirópteros está adaptado al tipo de vuelo de cada especie; cuanto más rápido vuelan, más cortas son las orejas. El pabellón auricular de las dos especies del género Mormoops es uno de los más sofisticados entre los mamíferos.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

Murciélagos vampiros o Hematófagos

A pesar de la extensa visión popular de los murciélagos como animales que se alimentan de sangre, en realidad solo existen tres especies hematófagas, todas originarias de América. Los murciélagos hematófagos se conocen con el nombre de vampiros. El vampiro común es el más extendido; se alimenta de la sangre de ganado, perros, sapos, tapires, guanacos e incluso focas, mientras que el vampiro de patas peludas se alimenta de la sangre de aves.

Cuando se pone el sol, los vampiros salen en grupos de entre dos y seis animales. Una vez localizada su presa, como un mamífero dormido, aterriza sobre una zona desprovista de pelo,​ o bien cerca de su presa y se dirige a ella por tierra. Elige un lugar conveniente para morder utilizando un sensor de calor situado en su nariz con el que localiza un área donde la sangre fluye cerca de la piel. No absorben la sangre, sino que la toman a lametazos y su saliva contiene varios compuestos que prolongan el desangrado. Una cualidad que siempre ha determinado el significado espiritual del murciélago en diferentes culturas.

La pérdida de sangre provocada por sus mordeduras es relativamente pequeña (unos 15-20 ml), por lo que el daño producido a las presas es también pequeño. El mayor riesgo en sus presas a causa de estas mordeduras está asociado a su exposición a infecciones secundarias, parásitos y el contagio de enfermedades transmitidas por virus como la rabia.

Amuletos del Tótem Murciélago

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.

La trascendencia natural del murciélago

Son los únicos mamíferos capaces de volar, por eso, entre otras cosas, los murciélagos se han extendido por casi todo el mundo y han ocupado una gran variedad de nichos ecológicos diferentes. Desempeñan un papel vital como polinizadores, como controladores de plagas de insectos y pequeños vertebrados y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen por completo de los murciélagos. Un animal tan temido como necesario pero con un gran significado espiritual.