Tótem Lobo

Significado espiritual del Tótem Lobo como animal de poder

Tótem Lobo | Conoce el simbolismo y el significado espiritual del Lobo Totem

El significado espiritual del Tótem Lobo está relacionados con la inteligencia, la astucia, la comunicación, la libertad, la lealtad y el trabajo en equipo. Es un animal de poder de primer orden y aparece cuando necesitamos un guía espiritual en nuestra vida. Los que se cruzan con un tótem lobo suelen ser personas con muchas inquietudes espirituales. Se dice que es un tótem que “sirve a los que sirven”, por lo que es habitual en profesores o maestros.

El lobo totem también representa la fe y la comprensión profunda y evita la violencia a toda costa, prefiriendo gruñir o adoptar alguna postura altiva. En definitiva, se trata de un animal de poder muy incomprendido pero lleno de significado espiritual. El lobo es un comunicador increíble que utiliza tanto el tacto, como los movimientos del cuerpo o el contacto visual, así como muchas expresiones sonoras diferentes y complejas.



Aquellas personas que tienen al lobo como su animal de poder suelen ser elocuentes al hablar y tener la habilidad de la escritura creativa. Caza en equipo, en perfecta coordinación, lo que transmite un gran espíritu de equipo, vinculado a la familia y la idea de protección.

Como símbolo celta, el lobo es una animal de poder lunar que facilitaba la conexión con la energía/magia de la luna, un animal nocturno, vinculado con los misterioso y lo oculto. Un espíritu animal muy poderoso con una fuerte tradición en España.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Lobo

Más información sobre el Tótem Lobo

Los lobos son animales muy incomprendidos que se han ganado la reputación de malvados y de tener sangre fría cuando en realidad son criaturas amistosas y sociales. La agresión es algo que evitan a toda costa, prefiriendo más bien gruñir o adoptar una actitud y comportamientos determinados para mostrar el dominio o la sumisión pero no se trata de una criatura feroz y terrorífica sedienta de sangre.

Otra idea falsa es la del «lobo solitario», que es más bien una expresión popular que una realidad. Por el contrario, el lobo es una criatura social y amigable con sus homólogos, con los que convive generalmente en manada.

El lobo en la mitología

El símbolo del Tótem Lobo aparece de forma destacada en la historia de la mano de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo. La leyenda cuenta que los dos hermanos fueron criados y amamantados por una loba. Dicha loba todavía puede verse en cientos de esculturas y representaciones artísticas en toda Italia, sobre todo en Roma.

En la mitología nórdica, el tótem lobo es un símbolo de victoria pues es la montura de Odín y las Valkirias en el campo de batalla. Entre todos ellos, el lobo Fenrir es el más destacado en la cultura vikinga escandinava. Se trata de un lobo mitológico, también llamado Fenris, Fenrisúlfr, Hróðvitnir o Vánagand, que es el padre de los lobos.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

La loba capitolina

Según cuenta la mitología de la cultura romana, en Alba Longa, el rey Numitor fue víctima de una trampa de su hermano, Amulio, con el objetivo de alzarse con el trono. Capturó al rey, mató a todos los varones y obligó a su sobrina, a hacerse sacerdotisa vestal (y por tanto hacer juramento de castidad).

Al tiempo, la sobrina tuvo dos hijos de Marte (el dios de la guerra), a los que llamó Rómulo y Remo.​ Amulio, coronado rey, capturó a su sobrina y ordenó ahogar a los niños en el Tíber. Milagrosamente, el cesto donde estaban los gemelos llegó hasta la orilla cercana al monte Palatino. Allí fueron encontrados por una loba que los amamantó, salvándoles. la vida. Tiempo después, un pastor descubrió a los niños en la entrada de una caverna llamada Luperca y los recogió y adoptó.

Años después, durante el asalto a una caravana, Remo fue capturado y llevado a prisión. Cuando su hermano Rómulo supo la verdad, partió hacia la ciudad y una vez allí mató a Amulio y liberó a su hermano. Los gemelos salieron de aquella ciudad, llamada Alba Longa, decidieron fundar una nueva ciudad.

Rómulo quería llamarla Roma y edificarla sobre el Palatino, mientras que Remo deseaba llamarla Remora y fundarla sobre el Aventino. Este conflicto llevó a los hermanos a un lucha a muere en la que Rómulo mató a su hermano y pudo fundar su nueva ciudad, la gran Roma que gobernaría el mundo conocido durante varios siglos.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

El lobo blanco (o lobo ártico)

Con un aspecto muy parecido a un Husky, el lobo ártico es un animal sorprendente que habita principalmente en una de las regiones más inhóspitas del mundo: el ártico de Canadá. Pocos mamíferos son capaces de soportar los meses de oscuridad y las bajas temperaturas de este hábitat, donde el termómetro no supera los 22 grados bajo cero.

El lobo ártico pertenece a la familia de los cánidos. Es conocido como lobo polar o lobo blanco por su largo y blanco pelaje, siendo uno de los más grandes de su especie.

Para protegerse del frío extremo, el lobo ártico posee dos capas gruesas de piel. La capa externa forma una barrera impermeable y se hace más gruesa cuando se acerca el invierno. Sus patas están preparadas para caminar sobre el suelo helado, equilibrar su peso y mantener un buen agarre.