Tótem Koala

Significado espiritual del Tótem Koala como animal de poder

Significado espiritual del Tótem Koala

El significado espiritual del Tótem Koala nos habla de relajación, de aprender a disfrutar del momento y dejarnos llevar por el flujo natural de los acontecimientos. Se trata de un animal mensajero del bienestar físico y mental cuyo simbolismo espiritual nos habla del descanso. Se sabe que estos marsupiales duermen hasta 20 horas al día. El Koala tótem también nos invita a disfrutar de nuestro tiempo libre, de nuestros sueños y dejarnos llevar por la relajación y el descanso. Si el Koala Tótem aparece, es probable que necesites tomar un descanso y encontrar un poco de calma.

Los koalas están fuertemente conectados con la tierra, lo que los hace más lentos pero les facilita el disfrute de las cosas fáciles y buenas de la vida. Como animal de poder, tiene la capacidad de ayudar a liberar ansiedad y estrés, a saber relajarnos. Debido a que los koalas pasan su tiempo mayormente en los árboles, pueden ayudar a sus protegidos a ver las cosas desde otra perspectiva.



Los marsupiales, no sólo el koala, tienen el significado espiritual de la protección y cuidado de la familia, pues en su bolsa protegen a las crías y se mantienen conectadas con ellas. Por este motivo se asocia a los koalas con la maternidad, además de a la madre tierra, con la energía sana y equilibrada que siempre otorga, facilitando la armonía, la paz interior y el equilibrio emocional del que hacen gala los koalas. Un amuleto tótem muy relevante para aquellos que viven a un ritmo de vida insano.

La palabra koala se podría vincular con el significado aborigen de «sin agua». Esto es debido a que pueden pasar mucho tiempo sin consumir agua, lo que también resulta trascendente para su significado espiritual. Cuando los animales carecen de agua, se interpreta que son seres desconectados de sus emociones. Y aunque puede parecer una cualidad negativa, otorga un nivel de energía estable e independiente. No se dejan influir por sus reflujos y flujos emocionales, ni por los de los demás. Los koalas se basan en una comprensión básica de sí mismos y no se identifican demasiado con emociones fugaces..

 

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Koala

Más información sobre el Tótem Koala

Debido a su aspecto de osito de peluche, en ocasiones se le conoce como «oso koala»,​ aunque realmente no está emparentado con este animal, ya que es un marsupial, no un úrsido. Este adorable animal es un marsupial emparentado con los canguros que nada tiene que ver con los osos. La mayoría de los marsupiales tienen bolsas donde se desarrollan los recién nacidos, y en el caso de los koalas, las hembras – que suelen dar a luz a una única cría cada vez – llevan a los recién nacidos en la bolsa durante seis meses aproximadamente.

Un símbolo de Australia

Debido a su distintivo aspecto, es reconocido mundialmente como uno de los símbolos de Australia. Es el emblema estatal de la fauna de Queensland. La especie está catalogada como vulnerable en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.​ El gobierno australiano también califica poblaciones específicas en Queensland, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital como vulnerables en su legislación nacional medioambiental.​ A principios del siglo xx era cazado en grandes cantidades por los colonos europeos sobre todo por su piel. Su mayor amenaza actual es la destrucción de su hábitat causada por la agricultura y la urbanización. Como en el caso de la mayoría de las especies silvestres australianas, es ilegal tener koalas como mascotas, tanto en Australia como en cualquier otra parte del mundo.

Su nombre común en idioma inglés, koala, proviene de gula, de la lengua dharug, hablada por algunos pueblos nativos de Australia; aunque la vocal ‘u’ se escribió en la ortografía inglesa como ‘oo‘ (coola o koolah) se transformó posteriormente en ‘oa’, posiblemente por error.​ Las distintas tribus aborígenes australianas utilizan nombres como cullawine, koolawong, colah, karbor, colo, coolbun, boorabee, burroor, bangaroo, pucawan, banjorah o burrenbong para referirse a este animal, muchos de los cuales con el significado ‘no bebe’.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

Pura testosterona

Son animales totalmente asociales que apenas dedican 15 minutos al día a compartir tiempo con otros koalas. En Victoria (Australia) su área de acción es pequeña y muy solapada, mientras que en el centro de Queensland, otra zona con una gran población de estos animales, es más grande y distendida.​ Las sociedades que forman estos animales parecen estar formadas por miembros estables (principalmente las hembras) y otros que están solo de paso (sobre todo machos). Los machos que permanecen con el grupo parecen ser territoriales y dominan a otros machos con su tamaño corporal. Los machos alfa tienden a establecer sus territorios cerca de hembras reproductivas, mientras que los machos más jóvenes se comportan de forma subordinada hasta que maduran y alcanzan su desarrollo corporal completo.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...