Tótem Jirafa

Significado espiritual del Tótem Jirafa como animal de poder

Tótem Jirafa | Animales de poder | The Animal Totem

El significado espiritual del Tótem Jirafa nos transmite imaginación, ingenio y estrategia, el don de la comunicación y una gran visión de futuro con una mente abierta y receptiva. Además, la jirafa como animal de poder concede cierta elegancia y gracia en sus comportamientos. Se trata del mamífero terrestre más alto del planeta y el que tiene el cuello más extenso, lo que en lo espiritual simboliza la capacidad de extenderse y conectarse con el medio más allá de ella misma.

Tiene una lengua también larguísima de casi medio metro y es el animal que menos duerme (apenas 2 horas al día). Los amuletos de la jirafa tótem nos recuerdan que tenemos gran potencial y nos anima a cumplir desafíos. El significado espiritual de su largo cuello nos dice que podemos ser más objetivos en la comprensión del mundo, lo que concede amplitud de miras a sus protegidos.



Es frecuente que los elegidos por el Tótem Jirafa sean personas visionarias y de mentalidad abierta, personas que piensan “en grande”. Es un animal de poder muy frecuente en políticos y gente con cargos laborales influyentes (empresarios y líderes).

La jirafa tiene tres cuernos y el tercer cuerno está situado entre y por encima de sus ojos. Resulta simbólico de un «tercer ojo», lo que nos habla de la intuición, la percepción delicada y una mayor conciencia sensorial. ¿Eres el tipo de persona que fácilmente detecta lo que otros están sintiendo o pensando?

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Jirafa

Más información sobre el Tótem Jirafa

La jirafa es la más alta de todas las especies de animales terrestres existentes, ya que puede alcanzar una altura de casi 6 metros y un peso que varía entre los 750kg y los 1.600 kg. La evolución les ha regalado un largo cuello que les permite alcanzar vegetación inaccesible para otros herbívoros. Dispone de vasos sanguíneos y válvulas especialmente adaptadas que ayudan a compensar la acumulación repentina de sangre cuando mueven la cabeza rápidamente.

Por lo general habita en sabanas, pastizales y bosques abiertos. Se alimenta principalmente de las hojas de la acacia. Su depredador son los leones, y los leopardos, hienas manchadas y perros salvajes cuando son crías. No tienen fuertes vínculos sociales, aunque se agrupan en manadas abiertas. Los machos establecen una jerarquía social en la que solo los dominantes pueden reproducirse con las hembras, que son las encargadas de las crías.

Julio César introdujo la primera jirafa en Europa y los romanos, sin tener claro qué era, la bautizaron cameleopardo, cruce entre camello y leopardo, siendo el nombre científico que se utiliza todavía en la actualidad.

El cortejo de las jirafas

La reproducción es largamente polígama: los machos mayores se aparean con las hembras fértiles, con todas las que pueden. Los machos evalúan la fertilidad probando la orina de la hembra para detectar estro en un proceso de varios pasos conocido como la respuesta Flehmen. Los machos prefieren hembras adultas jóvenes en vez de hembras menores o adultas mayores. Cuando detecta a una hembra en celo, el macho intentará cortejarla. Durante el cortejo, el macho dominante mantendrá a distancia a los machos subordinados. Durante la cópula, el macho se coloca en sus patas traseras con la cabeza arriba y sus patas delanteras descansando en los flancos de la hembra.

Aunque por lo general las jirafas son animales silenciosos, pueden utilizar varios sonidos para comunicarse entre ellas. Durante el cortejo, los machos emiten toses fuertes.​ Un festival de testosterona.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

Dos hipótesis sobre el cuello de la jirafa

Existen dos hipótesis principales sobre el origen evolutivo y la conservación de la elongación en el cuello de la jirafa.​ La «hipótesis de la competición entre ramoneadores», sugerida por Charles Darwin, y solo recientemente fue cuestionada, sugiere que la competitividad entre los ramoneadores más pequeños alentó a la elongación del cuello en la jirafa, ya que le daba acceso a alimentos fuera del alcance de otras especies.

La segunda teoría principal, la hipótesis de la selección sexual, propone que los largos cuellos evolucionaron como una característica sexual secundaria, ya que confiere una ventaja a los machos durante los combates con los cuellos mediante los cuales se establece el dominio entre machos rivales, y concede acceso a las hembras receptivas. El hecho de que los cuellos son más largos y más pesados en los machos que en las hembras de la misma edad,​ y que los machos no utilizan otras formas de combate, parece apoyar esta teoría. Sin embargo, una objeción es que la teoría no explica por qué las hembras también tienen cuellos largos.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

Jirafas en Roma

La jirafa también eran conocida en la Antigua Grecia y Antigua Roma, donde se creía que se trataba de un híbrido natural entre un camello y un leopardo. En coherencia con ello, lo llamaron camelopardalis.

La jirafa fue uno de los muchos animales capturados y exhibidos por los romanos como trofeos y símbolos de éxito. La primera jirafa en Roma fue traída por Julio César en 46 a. C. y exhibida al público. Con la caída del imperio romano, disminuyó también el número de jirafas alojadas en Europa. Fuente: Wikipedia.

Amuletos del Tótem Jirafa

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.