Tótem Gato

Significado espiritual del Tótem Gato como animal de poder

Totem Gato - Significado espiritual del gato como animal de poder

El totem gato es uno de los animales de poder con mayor presencia a lo largo de la historia de diferentes culturas. Se trata de uno de los animales espirituales más antiguos, ya venerado en las culturas celta o egipcia, en las que ha sido muy querido. En otros momentos de la historia, sin embargo, se ha considerado al gato tótem como una representación del demonio o de espíritus malignos.

El principal atributo del gato como animal de poder es la conexión con el más allá, con los muertos, motivo por el que tienen una reputación tan oscura. Sin embargo, los gatos también son símbolos de poder positivos, pero esta versión no ha triunfado tanto a lo largo de la historia.

Como decíamos, los gatos tienen atributos positivos como la astucia, la inteligencia o la intuición, tres características de cualquier gato que pueden ayudar a sus protegidos.Junto con su independencia y su desarrollada capacidad de autodefensa, es un tótem idónea para viajeros solitarios, profesionales independientes, nómadas y otros perfiles solitarios.



El gato puede captar lo sobrenatural y percibir señales del más allá que un ser humano no puede ver ni sentir, incluidos, por supuesto, los espíritus del más allá. Sin nos cruzamos con un gato (a pesar de la leyenda sobre los gatos negros), lo más normal es que represente un anuncio de cambios favorables.

Los amuletos del tótem gatos nos ayudarán a limpiar la mala energía (y convertirla en positiva) y favorecerán tanto nuestra fertilidad como nuestra sensualidad. Un tótem realmente útil, ¿no creéis?

Más información sobre el Tótem Gato

Según un estudio de la revista Nature (2007), los ancestros de los actuales gatos domésticos comenzaron a separarse de las líneas salvajes hace entre 13.000 años; habrían abandonado gradualmente la vida silvestre para convivir con la especie humana atraídos por los roedores que parasitaban a las comunidades humanas. Actualmente los gatos domésticos se encuentran agrupados en diversos clades (o grupos genéticos), encontrándose en el rastreo del ADN cinco hembras ancestrales para todas las subespecies gatunas; los mismos rastreos genéticos señalan una procedencia directa de los gatos domésticos actuales con los gatos salvajes del Medio Oriente, no encontrándose la misma proximidad ni con los gatos salvajes africanos ni con los europeos.

Es un animal que acompaña al hombre desde tiempos muy antiguos, a veces como animal de compañía y otras como una representación del mal. El gato forma parte de la historia humana y por ello tantas personas lo tienen como animal de poder, como totem animal. Busca entre nuestros amuletos y encuentra el tuyo.

EL GATO EN EL ANTIGUO EGIPTO

Los gatos eran considerados animales casi divinos que estaban conectados con el más allá, motivo por el que eran cuidados con cariño y tratados con respeto. Se puede encontrar su figura en muchísimos templos antiguos, tanto en solitario como parcialmente como parte de la representación de un dios. Algunos de estos dioses con figura o partes de gatos son:

Ra

dios del sol, del cielo y de la vida (realmente asociado al ciclo de la vida, la muerte y la resurrección). Aunque se representaba con cabeza de halcón, se cree que adoptó la forma de un gato.

Bastet

Diosa con cabeza de una gata símbolo de la fertilidad, feminidad y sensualidad, entre otros atributos.

Sekhmet

Diosa que representaba las fuerzas destructivas de lo divino, la negatividad, la guerra, la peste y la venganza.

Ahora se entiende por qué los egipcios le tenían un poquito de miedo a los felinos… Esta misma vinculación llevó a que los gatos fuesen considerados como dioses o animales sagrados, llegando incluso a ser momificados.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS FELINOS

Durante la Edad Media, se pensaba que los gatos eran familiares de las brujas. A veces se los quemaba vivos o se los tiraba desde la cumbre de edificios altos durante las festividades. En occidente es común la creencia de asociar al gato negro con la mala suerte o como un augurio de infortunios.

Durante el siglo XIII el papa Gregorio IX mandó matar a todos los gatos por considerarlos amigos del demonio. En los tiempos actuales, sin embargo, la Iglesia católica ha declarado también como santos patrones de los gatos a san Antonio Abad, san Francisco de Asís y san Martín de Porres incluyendo a este felino con los demás animales domésticos.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

DE NOCHE TODOS LOS GATOS SON PARDOS

Debido a su carácter nocturno, y a que en la oscuridad es más difícil distinguir los colores, aparece la expresión «de noche todos los gatos son pardos» refiriéndose a la falta o poca relevancia de las diferencias entre lo que se menciona, o a la dificultad de distinguir dichas diferencias. Proviene de la referencia a que en la oscuridad de la noche, es más fácil ocultar los defectos de una mercancía.

Amuletos del Tótem Gato

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.

Leyenda del Maneki-neko (Gato que invita a entrar):

Existen varias versiones de esta leyenda, pero una de las más populares cuenta la historia de un sacerdote que vivía en un templo en ruinas en Tokio. A pesar de su pobreza, el sacerdote compartía su escasa comida con su gato. Un día, un samurái adinerado se refugió bajo un árbol cerca del templo durante una tormenta. Mientras esperaba que la lluvia cesara, el samurái vio al gato del sacerdote que parecía estar haciéndole señas para que entrara al templo. Intrigado por este comportamiento, el samurái decidió acercarse al templo. Justo después de que se moviera, un rayo cayó sobre el árbol bajo el cual había estado refugiándose. El gato, al parecer, había salvado su vida.

Agradecido y considerando el gesto del gato como un buen presagio, el samurái se hizo amigo del sacerdote y donó dinero para restaurar el templo. Tras la muerte del gato, se le rindió homenaje con una estatua, que es lo que hoy conocemos como el Maneki-neko.

Hoy en día, las estatuas de Maneki-neko se pueden encontrar en muchos negocios y hogares, especialmente en Asia. Se cree que traen buena suerte, prosperidad y protegen contra los espíritus malignos. Dependiendo del color y de la pata que el gato tenga levantada, se le atribuyen diferentes significados, como atraer dinero, clientes o proteger el hogar.