Tótem Fénix

Significado espiritual del Tótem Fénix como animal de poder

El Tótem Fénix es un animal de poder mitológico cuyo significado espiritual está relacionado en todas las culturas del mundo como un símbolo de la muerta y de la resurrección. Cuenta el mito que el Ave Fénix Tótem muere quemado cada 500 años para después resurgir de sus propias cenizas. Es un animal de poder especialmente relevante en Oriente Medio y la India, pero también en Egipto y China.

Este destino, arder cada cierto tiempo, también supone una relación con el fuego, elemento del que es protector. El Ave Fénix es un pájaro de tamaño grande más parecido a una grulla que a un águila, a la que se representa siempre con plumas rojas amarillas y naranjas incandescentes.



El significado espiritual del Tótem Fénix como animal de poder nos habla de renacimiento o resurrección, de inmortalidad, de resurgimiento tras la caída y de eterna juventud. Estos atributos también nos recuerdan nuestra capacidad de regenerarnos desde nuestro, de cambiar y ser mejores, de renacer, especialmente tras los momentos más complejos de la vida.

Así, el ave fénix como animal de poder otorga esperanza en medio de la desesperación, la esperanza de que tras el fuego todo resurge con más fuerza. El Fénix tótem ayuda a transformar nuestras vidas en algo más puro y cercano a conciencia espiritual. Los amuletos del Tótem Fénix son perfectos para dar fuerzas y energías renovadas cuando nos enfrentamos a las pruebas de la vida. Un animal de poder perfecto para aquellos que pasan un mal momento de verdad, para aquellos que necesitan volver a empezar.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Fénix

Más información sobre el Tótem Fénix

El Ave Fénix o sencillamente Fénix se corresponde con la garza real cuyo mito asegura que se había creado a sí misma del fuego surgido de un árbol sagrado en uno de los templos de Ra. Se representa con las alas levantadas o exployadas, cabeza enderezada adornada con un moño. Se trata de una divinidad para los egipcios que simbolizaba la vida eterna y la resurrección en los monumentos y templos antiguos.

El origen del mito el Ave Fénix

Su nombre era Bennu, un ave asociada a las crecidas del Nilo, al Sol y a la muerte. Esta criatura fantástica entendía que era necesario renovarse cada cierto tiempo para adquirir mayor sabiduría y para ello, seguía un proceso muy meticuloso. Volaba por todo Egipto para construirse un nido con los elementos más bellos: ramas de canela, ramas de roble, nardos y mirra.

Después, acomodado en su nido, entonaba una de las melodías más bellas que los egipcios habían escuchado jamás para seguidamente, dejar que las llamas lo consumieran por completo. Tres días más tarde, el ave Fénix renacía lleno de fuerza y poder. A continuación, cogía su nido y lo dejaba en Heliópolis, en el templo del Sol para iniciar así un nuevo ciclo con el que ofrecer inspiración al pueblo de Egipto. Ovidio explicaba en sus textos que en Egipto, el ave Fénix moría y renacía una vez cada 500 años.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

EL FÉNIX EN LA HISTORIA

El poeta Hesíodo escribió cosas increíbles sobre el ave fénix tótem, como que podía vivir más de nueve generaciones de cuervos, que ya de por sí eran altamente simbólicos de la longevidad en aquella época de la historia (alrededor de 700 AC). Por este motivo, los griegos tuvieron mucho aprecio al ave fénix y utilizaron su mensaje en muchas expresiones artísticas diferentes.«Pero todavía hay otra ave sagrada, la llamada fénix. Yo la he visto solamente en pinturas, pues acude a ellos muy de tarde en tarde, sólo cada quinientos años, según dicen los de Heliópolis, y sólo acude a ellos, afirman, cuando se les ha muerto el padre. Si se parece a sus pinturas, he aquí su tamaño y su aspecto: de sus plumas, unas son de color de oro, otras rojas en contorno y en tamaño se parecen muchísimo al águila.

De esta ave cuentan, pero yo soy incapaz de creérmelo, que hace lo siguiente: levanta el vuelo en Arabia y lleva al santuario del Sol el cadáver de su padre, que ha recubierto de mirra, y lo entierra en él. Y lo traslada así: primero modela un huevo de mirra que ella misma sea capaz de sostener, y prueba si puede llevarlo: cuando ya lo ha comprobado suficientemente, vacía el huevo y mete a su padre dentro y cierra con más mirra el orificio por donde ha abierto el huevo y ha metido a su padre dentro. Cuando el padre esta dentro, el huevo pesa lo mismo que pesaba antes, y envuelto así el ave fénix lo traslada a Egipto, al santuario del Sol. Esto es lo que dicen que hace esta ave.»Heródoto, Historia, II, 73

Los romanos, por su parte, también hicieron suyo el simbolismo del gran ave fénix. De hecho, se empleó como símbolo de la continuación eterna del Imperio Romano. Incluso aparecía en sus monedas.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

El Fénix y el cristianismo

Las referencias bíblicas al fénix son escasa pero históricamente han gozado de un gran éxito en el cristianismo, especialmente por su simbología. Por este motivo, no resulta extraño encontrar referencias al fénix en el arte de la Europa cristiana medieval. Estas referencias cuentan que el Ave Fénix muere consumido por el sol de cuyas cenizas surge un gusano blanco que crece dentro de un huevo hasta transformarse en águila celeste. Los teólogos cristianos adaptaron el mito del Fénix para expresar conceptos como la resurrección divina de forma sencilla.