Tótem Escarabajo

Significado espiritual del Tótem Escarabajo como animal de poder

Totem Escarabajo - Significado espiritual del escarabajo como animal de poder

El significado espiritual del Tótem Escarabajo como animal de poder está muy ligado a la tierra, lo que indica un alto y profundo nivel de sabiduría, pues extraen de ella los conocimientos acerca de lo trascendente, de lo realmente importante. Nos enseña a conocer nuestros deseos y a gestionar las expectativas de conseguirlo para no hacer esfuerzos inútiles. Entre otros aspectos, el significado espiritual del escarabajo nos transmite una lección de amor a las cosas simples. Como animal de poder, es todo un símbolo de constancia, capaz de arrastrar una pelota casi tan grande como él mismo por terrenos difíciles, sin rendirse en ningún momento, ansiando su botín.

Se trata de un insecto grande pero totalmente inofensivo, una condición que también se refleja en su significado espiritual. Su aparición en los sueños nos da un mensaje de progreso, de sencillez, de estabilidad, y nos invita a conectarnos con la madre naturaleza. En el Antiguo Egipto, el escarabajo era considerado una de las representación de Ra, el creador del Universo. Era por tanto un animal sagrado, símbolo principal del dios Jepri, que representaba los cambios constantes de la vida y es el responsable de las estaciones del año y los tiempos astrales.



Como amuleto, el tótem escarabajo era muy popular pues aportaba protección tanto en la vida terrenal como en el más allá. Los que los portaban, adquirían poderes de protección contra todo mal y tenían más posibilidades de resucitar a la vida eterna. Estos amuletos concedían vitalidad y fortaleza para protegerse de las enfermedades, los peligros, los conjuros y las maldiciones de los enemigos. Se regalaban como objetos de buena suerte.

En la actualidad el escarabajo es muy popular como amuleto de la suerte. También se sigue usando como símbolo de vida eterna y como protección contra el mal.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Escarabajo

Más información sobre el Tótem Escarabajo

Los coleópteros se reproducen casi siempre de manera sexual; la partenogénesis es excepcional. La hembra busca un sustrato adecuado para depositar los huevos y lo prepara para que las futuras larvas encuentren las mejores condiciones para su desarrollo. Su metamorfosis es completa, con estadios de larva, pupa e imago (o adulto).

Las larvas de los coleópteros utilizan virtualmente cualquier sustrato como alimento. Destaca el caso de aquellos que hacen una pelota de excrementos, excavan un nido subterráneo y deposita los huevos dentro. Pasan por varios estadios separados por mudas; aunque son muy parecidos. La fase larvaria puede ser breve, de unos pocos días, pero en algunas especies lleva años, especialmente en el caso de larvas que viven en la madera.

En el último estadio buscan un lugar apropiado para pupar. Las pupas son muy poco móviles o totalmente inmóviles; algunas especies construyen capullos de materiales diversos o celdas en el mismo sustrato donde ha crecido la larva (por ejemplo, dentro de madera). En algunas pupas, los apéndices están separados del cuerpo, pero en otras no. El estadio de pupa también varía mucho en duración y puede llevar años.

Después de la metamorfosis emerge el imago (adulto), que solamente tendrá que endurecer la cutícula y buscar pareja.

El escarabajo pelotero o "Khepri"

En la mitología egipcia, Khepri era un dios solar asociado con la resurrección y la renovación. Se le representaba como un hombre con la cabeza de un escarabajo o directamente como un escarabajo. Los antiguos egipcios observaron cómo el escarabajo pelotero rodaba bolas de estiércol por el suelo, y lo compararon con el movimiento del sol a través del cielo. Así, Khepri se convirtió en un símbolo de la resurrección y del ciclo diario del sol.

El escarabajo también tenía un significado funerario. Los egipcios a menudo colocaban amuletos en forma de escarabajo en los cuerpos de los muertos para protegerlos en su viaje al más allá. Estos amuletos, conocidos como «escarabajos del corazón», se colocaban sobre el corazón del difunto y a menudo llevaban inscripciones con fórmulas mágicas.

La creencia era que el escarabajo protegería el corazón del difunto y aseguraría su renacimiento en el más allá. Por lo tanto, el escarabajo no solo era un símbolo de la renovación diaria, sino también de la vida eterna.

Aunque esta leyenda es antigua, el escarabajo pelotero sigue siendo un símbolo reconocible y lleno de significado espiritual en la cultura egipcia.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

La fama de los escarabajos en el Antiguo Egipto

La mayor parte de las representaciones de escarabajos en el antiguo Egipto eran amuletos, habitualmente bajo la forma de medallones que, además, incluían nombres o inscripciones. En otras ocasiones las representaciones de los escarabajos tenían mayores dimensiones y se construían con otros fines (aunque siempre persistía su capacidad como amuletos): sellos de las familias nobles, ofrendas o regalos conmemorativos, etc. Y, por supuesto, había grandes representaciones de escarabajos en templos y lugares de culto.

Destaca el uso que se daba a las esculturas de escarabajos en el proceso de embalsamamiento, pues normalmente el corazón de los cadáveres era sustituido por un escarabajo pétreo que portaba una inscripción del Libro de los Muertos.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

El escarabajo en Asia

En Asia, el escarabajo es un símbolo de protección, sin duda porque al igual que el cangrejo, protege su carne con la armadura de su concha. Los colores de los escarabajos también ofrecen mensajes simbólicos.

Por ejemplo, los verdes hablan sobre el chakra del corazón, que es el centro, y resulta ideal para la curación, el amor y la compasión. El azul nos habla del chakra de la garganta que fomenta la expresión creativa y sirve para vocalizar nuestra verdad. Y los pardos nos hablan de la conexión con la madre Tierra.

Amuletos del Tótem Escarabajo

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.