Tótem Elefante

Significado espiritual del Tótem Elefante como animal de poder

Totem Elefante | Significado espiritual del elefante como animal de poder. Simbología y atributos del elefante tótem en lo espiritual

El Tótem Elefante tiene como significado espiritual la fuerza, el honor, la estabilidad y la paciencia, entre otros atributos. En general, el elefante tótem en lo espiritual representa la confiabilidad, la dignidad y el porte, el poder y la fuerza, y el orgullo. Sin duda, el elefante animal de poder es muy poderoso y sus amuletos pueden ayudarnos en las cosas más importantes de la vida. Una de las ideas que más representan al elefante y su significado espiritual es la familia. Viven en comunidad de forma responsable, cuidando unos de otros, sobre todo desde los mayores hacia los más jóvenes. La antigüedad es un grado entre los elefantes, lo que también se traduce en lealtad hacia su grupo, al que defienden sin piedad si así lo requiere la situación.

Los elefantes expresan una gran sensibilidad y conexión social, en particular durante el tiempo previo a la muerte, cuando viajan a un lugar específico para morir, cumpliendo su responsabilidad individual hasta el final de sus días. Este comportamiento del elefante como animal de poder, lleno de significado espiritual, nos habla de dignidad, de trascendencia. Un amuleto ideal para personas con responsabilidades sobre otros. En el simbolismo cristiano, es un icono de la templanza, la paciencia y la castidad.



En China el elefante tótem es un símbolo de felicidad, longevidad y buena suerte. Algunas culturas asiáticas también creen que el elefante en lo espiritual es una criatura cósmica que lleva el mundo sobre su lomo. En la India ocupa un lugar importante en la vida cotidiana, donde ha pasado a ser un animal domesticado, un animal familiar (al contrario que el elefante africano), con amplia presencia en la vida social.

En el mundo de los sueños, los elefantes nos dicen que somos capaces de hacer frente a cualquier obstáculo. Soñar con un elefante tiene un significado espiritual relacionado con el poder, la soberanía, la estabilidad y solidez y suele señalar una tendencia hacia el liderazgo de la familia y de otros que dependan de ti. Si, por otro lado, sueñas con elefantes en un circo podría sugerir que estás teniendo una actitud arrogante u orgullosa hacia el presente.

Más información sobre el Tótem Elefante

Antiguamente los elefantes se clasificaban, junto con otros mamíferos de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies y entre los géneros extintos destaca la familia de los mamuts. Esa antigüedad otorga también un significado especial al elefante en lo espiritual, siendo un tótem muy poderoso.

Son los animales terrestres más grandes que existen y viven de cincuenta a setenta años. El elefante más grande que se ha cazado, de los que se tiene registro, pesó alrededor de 11.000 kg. Tiene un cerebro de 5 kg, el más grande de los animales terrestres, lo que sin duda forma para del significado espiritual del elefante. Se le atribuyen una gran variedad de comportamientos que señalan inteligencia como el duelo, el altruismo, la adopción, el juego, el uso de herramientas, la​ compasión o el autorreconocimiento. En Wikipedia puedes encontrar mucha información interesante sobre el elefante como animal.

El elefante como animal de guerra

La primera vez que aparecen los elefantes en la historia militar es en la batalla de Arbela en el año 331 a. C. en que Darío, rey de Persia, los presentó en el centro de su línea de batalla contra Alejandro el Grande, aunque eso no le permitió ganar. El rey vencedor aprovechó este elemento de guerra y los elefantes formaron parte de las falanges macedónicas.

Los romanos aprendieron a utilizarlo en sus guerras durante 300 años hasta los tiempos de César. Se le cubría el cuerpo con planchas de hierro y el pecho con un peto, en el que se fijaba una punta de acero. También llevaban estas puntas en las extremidades de los colmillos. El mejor modo de atacar al elefante era matar al conductor porque eso desorientaba al animal y lo hacía caminar a la ventura. No todos los elefantes tenían instinto guerrero.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

Mitos y realidades sobre el elefante

En general el elefante es relacionado con la buena memoria, y estudios realizados por la Universidad de Sussex en Kenia, dirigidos por la doctora Karen McComb, parecen confirmarlo. En el parque nacional Amboseli, en Kenia, los investigadores llegaron a la conclusión de que estos animales eran capaces de reconocer la llamada de más de cien individuos diferentes.

Otros estudios, dirigidos también por Karen McComb, confirmaron que los elefantes tienen la capacidad de reconocer los restos de cadáveres de su misma especie, prestando especial atención a los correspondientes a miembros de su manada, que al parecer distinguen por su olor. Cuando se encuentran con estos restos parecen rendirles un particular homenaje póstumo, tocándolos con sus trompas y pezuñas. Sin embargo, ante huesos de otras especies su indiferencia es total.

Se cree que existen cementerios de elefantes, ya que se han encontrado restos de elefantes en una misma zona, muy cerca uno de otro, lo cual es un mito. Lo que sí ocurre es que antes de morir, los elefantes, por instinto, buscan el agua, por lo que muchos mueren cerca de ella y próximos unos de otros.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

El tótem elefante de la mitología hindú: Ganesha

Ganesha, el tótem elefante de la India, es una deidad hindú muy venerada por ser el dios de la sabiduría, la inteligencia y el conocimiento, así como el eliminador de obstáculos. La historia de Ganesha comienza con su nacimiento divino. Según la mitología hindú, Ganesha es el hijo de la diosa Parvati y el dios Shiva. Cuenta la leyenda que Parvati, anhelando un hijo, creó uno con su propia esencia divina. Tomó un poco de tierra de su cuerpo y moldeó un niño, al que dio vida.

Ganesha es representado con cuerpo humano y cabeza de elefante, y es adorado en todo el mundo por su papel en la eliminación de obstáculos y la concesión de sabiduría y conocimiento. Además, se cree que Ganesha es el patrón de los escritores, estudiantes y comerciantes.

Hay muchas historias sobre las hazañas de Ganesha en la mitología hindú, que demuestran su inteligencia y astucia. Por ejemplo, se cuenta que Ganesha ganó una carrera desafiando a su hermano Skanda, sabiendo que era más pesado y lento que él. En lugar de correr directamente, Ganesha decidió dar una vuelta alrededor de sus padres, Shiva y Parvati. Al hacerlo, demostró su astucia y ganó la carrera.

En resumen, Ganesha es el tótem elefante de la mitología hindú, adorado en todo el mundo por su papel como eliminador de obstáculos y otorgador de sabiduría y conocimiento. Como deidad, tiene un significado en lo espiritual muy relevante dentro de la cultura hindú y se considera una figura sagrada en todo el mundo.

Amuletos del Tótem Elefante

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.

La sociedad matriarcal de los elefantes

Las manadas están formadas por hembras emparentadas y sus crías de diferentes edades, dirigidas por la hembra de mayor edad, a la que se da el nombre de matriarca. Los elefantes macho tienden a vivir aislados. En ocasiones las acompaña algún macho adulto pero estos suelen abandonar la manada cuando llegan a la adolescencia. Después se acercan a las manadas de hembras solamente durante la época de celo. En cualquier caso, los elefantes reconocen perfectamente a su familia cuando vuelven a encontrarla.

La matriarca decide el camino a seguir y muestra a los demás las fuentes de agua que conoce y que el resto memorizará. La relación dentro de la manada es muy estrecha: cuando una hembra pare una cría, el resto se acerca para «saludarla» tocándole con la trompa; y cuando un individuo viejo muere, el resto lo acompaña en ese difícil tránsito y se queda junto al cadáver durante un tiempo. Los célebres cementerios de elefantes son un mito, si bien es cierto que estos animales saben identificar los cadáveres de su especie.

También las hembras dominan el apareamiento, que ocurre cuando la hembra se siente preparada, algo que puede ocurrir en cualquier época del año. Llegado el momento, emite infrasonidos que atraen a los machos, a veces situados a varios kilómetros. Estos llegan en los días sucesivos a la manada y pelean cabeza contra cabeza con los demás, causándose heridas en la cara y a veces partiéndose algún colmillo. El más fuerte (en caso de que la hembra lo acepte, indicándolo al frotar su cuerpo con el suyo) se aparea con ella y luego cada uno sigue su camino. Tras 22 meses de gestación (la más larga en los mamíferos), la hembra pare una sola cría de 90 cm de altura y un peso de 100 kg.