Tótem Conejo

Significado espiritual del Tótem Conejo como animal de poder

Totem Conejo - Significado espiritual del conejo como animal de poder

El Tótem Conejo (o liebre) es un animal de poder muy importante en América y en Asia, donde forma parte de sus zodiacos (zodiacos chinos y azteca). Se trata e un animal con un significado espiritual relevante en casi todas las culturas del mundo. En China, la combinación de la Luna y la liebre simboliza el poder. Por otro lado, los aztecas atribuían a las liebres poderes curativos milagrosos. Entre otros ritos de sanación, lanzaban la piel del animal a una hoguera y aspiraban el humo.

En lo espiritual, el conejo representa el miedo, la humildad, el movimiento, la vida y la fertilidad, la sensibilidad y la agilidad mental. Invita a ser prudente y no cobarde, a no paralizarnos y ayudarnos a gestionar nuestros miedos. La medicina del conejo tótem incluye moverse a través del miedo, vivir con astucia, recibir enseñanzas secretas y mensajes intuitivos, pensar con rapidez, fortalecer la intuición.



Si aparece en tu vida el tótem conejo o te sientes atraído hacia él, podría estar diciéndote que las fuerzas del universo comienzan a moverse otra vez, que dejes de preocuparte y te deshagas de tus miedos. Conejo tótem siempre indica una necesidad de revaluar el proceso en el que estás, deshacerte de cualquier sentimiento negativo y ser más humilde.

Con una fertilidad desproporcionada, el conejo tótem es ideal si se quiere quedar embarazada. Es sensible y vigilante, sabe esconderse y escapar ágilmente. También es símbolo de suerte. Llevar algún atributo suyo era usual en la Edad Media como llamada al dinero. Hoy día, la pata de conejo sigue siendo un amuleto de buena suerte.

Más información sobre el Tótem Conejo

El conejo común o conejo europeo es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus. Mide hasta 50 cm y su masa puede ser hasta 2.5 kilogramos. Ha sido introducido en varios continentes y es la especie que se utiliza en la cocina y en la cunicultura. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo3​ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su introducción en Australia es uno de los capítulos más importantes del deterioro causado por especies exóticas invasoras.

El origen del conejo silvestre

La especie es nativa de la Península Ibérica; su distribución original engloba España, Portugal, Francia, Marruecos y Argelia. El conejo está presente en prácticamente la totalidad de la Península Ibérica, además de en las Islas Canarias y Baleares. Actualmente, el conejo en España se distribuye por la mayoría del territorio, aunque es raro en la Cornisa Cantábrica, Vizcaya y Guipúzcoa.

La especie ha sido introducido en casi la totalidad de Europa continental, Reino Unido, islas atlánticas (archipiélagos de las Azores y Canarias), Australia, Nueva Zelanda, y parte de América del Sur y norte de África. (Corbet, 1994, Flux y Fullagar, 1983; Flux, 1994), suponiendo una importante plaga en muchos de estos países donde se comporta como una especie invasora al carecer de depredadores.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

La historia de la liebre

En la Europa celta se rendía culto a las liebres. (Los conejos aún no habían llegado a las Islas Británicas) En Europa se les temía, porque devoraban cosechas, pero también porque algunas con ojos rojos se las asociaba con espíritus malignos, y si te miraban fijamente (cosa rara) sólo podía contrarrestarse si se tenía a mano la pata trasera de una liebre, pero al mismo los celtas veían a las liebres como animales sagrados, pues entre los celtas no existía el símbolo del demonio. Los celtas admiraban a las liebres y la reina britana Boadicea se dice que llevaba una liebre cerca del pecho para asegurarse el triunfo en sus batallas contra los romanos.

Más tarde, cuando el conejo invadió ya toda Europa desde el Norte de Africa y la península Ibérica, (porque tiene una facilidad increíble para expandirse por nuevos territorios) se hizo tan fácil el cazar conejos, que su significado se asoció a la liebre quedándole asociados los mismos beneficios, y popularizándose el hecho de llevar patas o rabitos de conejo como símbolo de suerte.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

Reproducirse como conejos, origen de la expresión

El conejo es una especie con altas tasas reproductivas para compensar la mortalidad por depredación y/o enfermedades; es una especie considerada por diversos autores como un “reproductor oportunista” que aprovecha eficazmente los períodos de mayor disponibilidad trófica. Así, los picos máximos de reproducción se encuentran en invierno y principio de primavera, y los mínimos en verano y principio de otoño, aunque se pueden encontrar individuos con actividad reproductora a lo largo de todo el año.

Por estas características biológicas, el conejo durante miles de años se ha mantenido en densidades poblacionales muy elevadas, que hacían que incluso cazando todo el año con todos los métodos disponibles, era una especie difícilmente controlable.

Amuletos del Tótem Conejo

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.