Tótem Colibrí

Significado espiritual del Tótem Colibrí como animal de poder

Tótem Colibrí | Significado espiritual del colibrí como animal de poder

Cuando pensamos en el Tótem Colibrí, nos viene a la mente un ave diminuta, vibrante y llena de energía. Pero más allá de su apariencia física, el Tótem Colibrí esconde un profundo significado espiritual que ha cautivado a diversas culturas a lo largo de la historia. El Tótem Colibrí es un símbolo de alegría y felicidad. Su presencia nos invita a disfrutar de la vida, a saborear cada momento y a encontrar placer en las pequeñas cosas. Es como si este pequeño ave nos susurrara al oído: «Encuentra la alegría en cada rincón».

Pero no te dejes engañar por su tamaño. A pesar de ser pequeño, el Tótem Colibrí es un emblema de resiliencia y determinación. Capaz de recorrer grandes distancias y enfrentar desafíos que parecen imposibles para un ser de su tamaño, nos enseña que no hay obstáculo demasiado grande si tenemos el coraje y la voluntad para enfrentarlo. Es el mensajero y guardián del tiempo entre los indígenas americanos, pues no hay nadie capaz de batir las alas a su velocidad.



Los Aztecas o mexicas, reconocían a los colibríes como aguerridos y valientes guerreros, por ello era el símbolo de su dios de la guerra Huitzilopochtli. Los admiraban porque, a pesar de su tamaño, mostraba gran fuerza y energía al volar. Un animal de poder con siglos de historia con un significado espiritual profundo y especial.

El amor y la belleza también forman parte del significado espiritual del Tótem Colibrí. Atraído por las flores brillantes y coloridas, nos recuerda la importancia de buscar la belleza y el amor en nuestra vida, de rodearnos de aquello que nos hace sentir vivos y apasionados.

Vivir el momento presente es otra lección que nos brinda este tótem. Con su capacidad para flotar en un lugar y moverse rápidamente a otro, el Tótem Colibrí nos habla de la importancia de estar presentes, de vivir el ahora y de disfrutar cada instante.



La adaptabilidad es otra de sus grandes enseñanzas. Al igual que el Tótem Colibrí puede moverse en cualquier dirección y se alimenta de todo lo que pueda con inteligencia, nosotros también podemos adaptarnos a las circunstancias, cambiar y ajustarnos según lo que la vida nos presente.

Por último, para algunas culturas, el Tótem Colibrí es un portador de magia y luz. Su brillante plumaje refleja la luz, iluminando la oscuridad y recordándonos que siempre hay esperanza, incluso en los momentos más oscuros.

Se dice que si un colibrí sobrevuela tu cabeza, cogerá nuestros deseos y los llevará a los demás. Piensa bien y desea cosas positivas para todos. Si el colibrí totem se ha cruzado en tu camino, algo extraordinario puede estar por suceder. Soñar con colibríes sólo trae cosas bonitas y los amuletos de este ave tan especial son el anticipo de cosas buenas.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Colibrí

Más información sobre el Tótem Colibrí

Las especies que forman el género Colibri tienen un tamaño que oscila entre 9,5 y 15 cm, y un peso de 4,8 a 8,5 g. Aunque son aves pequeñas, no son las más pequeñas, dado que estos pertenecen al género Mellisuga. Tienen cola amplia, bifurcada o redondeada. El pico es negro y delgado, relativamente largo y curvado, y tienen una larga lengua en forma tubular. El plumaje de tres de las cuatro especies es principalmente verde o gris claro. Los machos tienen una mancha violeta-azul corriendo hacia atrás y abajo del ojo (cuyas plumas se levantan cuando están excitados) y un parche brillante sobre la garganta. El plumaje de las hembras se parece al de los machos, pero los parches del oído y de la garganta son más pequeños.

Su corazón late a 1200 pulsaciones y se dice que es muy inteligente porque es el ave que tiene el cerebro más grande en relación a su tamaño. Es el único animal capaz de volar hacia atrás, hacia adelante, hacia arriba, hacia abajo y además ponerse del revés, dar vueltas sobre sí mismo volando sin moverse del sitio y por supuesto sostenerse en equilibrio sólo volando sin moverse. Es el acróbata de las aves.

Construyen nidos en forma de copa con los restos de hilos, ramas y plumas amoldadas mediante el lengüeteo y el apisonamiento. Suelen poner 2 huevos de color blanco. Mientras incuban, son agresivamente territoriales e impiden el fisgoneo de otras avecillas, inclusive de la misma especie, en la cercanía del nido. A pesar de que muchos mueren durante su primer año de vida, especialmente en el vulnerable periodo entre la incubación y el momento de abandonar el nido, aquellos que sobreviven viven una media de entre 3 y 4 años.

Leyendas mayas sobre el colibrí

En las leyendas mayas, se dice que los Dioses crearon todas las cosas en la Tierra y al hacerlo, a cada animal, a cada árbol y a cada piedra le encargaron un trabajo. Cuando ya habían terminado, se percataron de que necesitaban también a un encargado de llevar sus deseos y pensamientos de un lugar a otro. Necesitaban un mensajero. El colibrí fue creado por los dioses mayas para ser el rápido mensajero.

Como ya no les quedaba ni barro ni maíz para hacer más seres, tomaron una piedra de jade y con ella tallaron una flecha muy pequeña, entonces soplaron sobre ella y la pequeña flecha salió volando. Nació tan frágil como bello, y podía acercarse a las flores más delicadas sin mover un solo pétalo, sus plumas brillaban bajo el sol como gotas de lluvia y reflejaban todos los colores del arco iris.

Entonces los hombres trataron de atrapar a ese hermoso pajarito para adornarse con sus plumas. Los Dioses al verlo, se enojaron y dijeron: “si alguien osa atrapar algún colibrí, éste morirá”. Por eso es los mayas respetaron y admiraron siempre al colibrí y éste pudo llevar el encargo de ser el mensajero de los dioses, para lo que fue creado.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

Amuletos del Tótem Colibrí

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.