Tótem Ciervo

Significado espiritual del Tótem Ciervo como animal de poder

Totem Ciervo - Significado espiritual del ciervo como animal de poder

Aquellos que tienen al Tótem Ciervo como animal de poder han sido elegidos para aprender el valor de escuchar al instinto y los mensajes que nacen de lo más profundo del corazón. El significado espiritual del ciervo como animal de poder está fuertemente vinculado a la inocencia, la amabilidad y la fortaleza. Seguir sus dictados nos permite conectar al cien por cien con nuestra esencia. Un significado espiritual profundo y trascendente para un ser vivo majestuoso.

El Ciervo es un animal espiritual que se mantiene en un estado de alerta permanente, lo le previene ante el ataque de depredadores. Su sabiduría nos recuerda la necesidad de escuchar al instinto y estar atento a todas las señales. Los amuletos del ciervo como animal de poder nos ayudarán a no pecar de ingenuos ante aquellos que tratan de hacernos daño o aprovecharse. Huye de las personas dañinas como de la peste, anticipándote al peligro.



Si el Tótem Ciervo ha aparecido en tu vida, debes hacer de tu día a día y del de los demás una experiencia agradable pues su significado espiritual nos invita a rodearnos de belleza y disfrutar del paisaje y la naturaleza siempre que sea posible. Sus amuletos nos ayudarán a canalizar toda la energía positiva que hay en nosotros para lograrlo.

Además, es frecuente que los machos vean sus cornamentas deterioradas tras los combates, pero no hay razón para hacer drama… Éstas se caen en la primavera para después volver a crecer. Los ciervos sufren una muda en sus astas que nos recuerda que nada perece para siempre y que detrás de cada final, la rueda cíclica de la vida nos propone un nuevo comienzo.

Más información sobre el Tótem Ciervo

El ciervo común o venado, es una especie de cérvido ampliamente distribuida por el hemisferio norte del planeta. Se han documentado unas 27 subespecies distintas que se diferencian entre sí por el tamaño, longitud y color del pelo y la forma de las cuernas. Se admite que los ciervos del oriente asiático y los de Norteamérica pertenecen a la especie propia​. Los venados llegan a la pubertad al año de nacer. Y su capacidad reproductiva les ha servido para estar en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

La leyenda del ciervo blanco de Nara

La leyenda del Ciervo de Nara se remonta a los tiempos del antiguo Japón. Según la leyenda, el dios Takemikazuchi-no-Mikoto, uno de los cuatro dioses de Kasuga Shrine, llegó a Nara montando un ciervo blanco desde la montaña de Kashima, Ibaraki. Desde entonces, los ciervos han sido considerados los mensajeros divinos de los dioses y son tratados con profundo respeto y veneración.

En la antigüedad, dañar a estos ciervos sagrados era un crimen punible con la muerte. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, los ciervos de Nara fueron oficialmente despojados de su estatus sagrado y divino y se clasificaron como tesoros nacionales para su protección.

Hoy en día, los ciervos de Nara son una atracción turística popular y una parte integral de la cultura y la historia de la ciudad. Los visitantes pueden comprar «galletas de ciervo» en los puestos locales para alimentar a los ciervos, y es considerado buena suerte si un ciervo te hace una reverencia después de recibir su galleta.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

El significado espiritual de las astas del ciervo

Cuando los ciervos son crías, empiezan a formarse dos protuberancias en el cráneo que son el origen de las astas. Al crecer, las recubre un terciopelo llamado «borra» que posee gran cantidad de vasos sanguíneos para alimentar el hueso que crece bajo ellas. Cuando las astas crecen, año tras año se van ramificando cada vez más hasta adquirir el porte de un individuo adulto bien formado.

Finalmente, la borra cae, ayudada por su dueño que suele dejarla enganchada en matojos o ramas que ha usado para rascarse; esta borra es consumida por pequeños carnívoros distribuidos por el hábitat del ciervo ya que posee gran cantidad de minerales y otras sustancias alimenticias, especialmente en los extremos de la cuerna, considerada un manjar por el pueblo Inuit.

Una vez que el asta está formada, aparece el cuerno nuevo listo para su uso, al principio de color claro pero se oscurece rápidamente al contactar con el aire. Sin duda un mensaje importante de renovación y resiliencia.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

La berrea de los ciervos rojos

Se conoce comúnmente como berrea al periodo de celo del ciervo rojo por los sonidos que emiten los machos para atraer a las hembras. Este período se inicia a comienzos del otoño boreal, normalmente a finales de septiembre.​ Los machos se encuentran en su máximo esplendor al comenzar la temporada, e intentan adueñarse de un territorio.

Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales, en las que utilizan su cornamenta. Los territorios preferidos son aquellos en los que las hembras deban beber o alimentarse. Los machos ganadores reúnen harenes de hasta 50 hembras. Las astas, la principal arma del macho, caen en marzo, y vuelven a crecer, proceso que se repite anualmente y que se identifica con un estímulo de la reproducción.

Amuletos del Tótem Ciervo

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.

Bambi, el ciervo más famoso del mundo

l ciervo más famoso del mundo es probablemente Bambi, el protagonista del libro infantil «Bambi, una vida en el bosque» escrito por el autor austriaco Felix Salten en 1923. La historia sigue las aventuras de Bambi, un joven ciervo, mientras crece y aprende a sobrevivir en el bosque, enfrentando desafíos como la caza y la pérdida de su madre.

La historia de Bambi fue adaptada a una película animada por Walt Disney en 1942, lo que lo convirtió en uno de los personajes animados más conocidos y queridos de todos los tiempos. La película y el libro también han sido considerados como un mensaje de conservación y protección de la naturaleza, así como una representación de la inocencia y la lucha por la supervivencia en la naturaleza.

Desde entonces, el personaje de Bambi ha sido utilizado en diferentes medios, incluyendo videojuegos, parques temáticos, juguetes y otros productos de merchandising. Su imagen y su historia han llegado a ser un símbolo popular en todo el mundo, y su impacto cultural continúa hasta el día de hoy. Es sin duda un personaje que ha generado muchos adoradores del Tótem Ciervo y que ha transmitido fielmente buen parte de su significado espiritual.