Tótem Cerdo

Significado espiritual del Tótem Cerdo como animal de poder

Totem Cerdo - Significado espiritual del cerdo como animal de poder

El significado espiritual del Tótem Cerdo está vinculado a la suerte en casi todo el mundo. Si necesita un golpe de suerte en los asuntos financieros, el cerdo es el animal de poder de la prosperidad y la abundancia por excelencia. También enseña a celebrar lo bueno y compartir con los demás. Por ello, no es raro ver al cerdo totem en algunos hogares para atraer el dinero y el éxito profesional. Es un tótem animal muy poderoso, con un significado espiritual realmente trascendente, que da prosperidad, da fuerza espiritual, organización, independencia y quita el miedo.

Cada vez que aparece el tótem cerdo es un buen momento para revisar nuestros hábitos de consumos y ahorro. Se trata de un animal que se mueve y reacciona rápidamente y con determinación ante diversas situaciones, lo que determinado su significado espiritual. Si el cerdo es tu tótem animal, te ayudará a tomar las decisiones correctas, especialmente en las finanzas.



Entre los atributos que el cerdo refuerza, destacamos la generosidad, la riqueza, la abundancia y la fertilidad. También da la sensación de conexión con la sensualidad y los placeres de todo tipo. Como animal espiritual, el cerdo es una puerta hacia la abundancia y la recreación en todo lo placentero, siempre y cuando se actúe con medida.

Los amuletos del cerdo nos ayudarán a sus protegidos a ver la vida como una fiesta, llena de belleza y placeres sensuales. Representa un augurio de buenos tiempos y épocas de disfrute. ¿Quién no quiere al cerdo tótem como animal de poder? Si sientes alguna vinculación, echa un vistazo a nuestros amuletos.

 

Más información sobre el Tótem Cerdo

El cerdo como tótem es importante en varias culturas. En China y en América es símbolo de suerte en el dinero y riquezas. En la Europa celta también fue un símbolo mágico. Para los griegos, vinculado a la diosa Démeter, se trataba también de un tótem sagrado de fertilidad.

Manannan, el dios celta del mar, cuenta la leyenda que tiene una manada de cerdos mágicos (que se renuevan continuamente, conforme van siendo comidos). Manannan organizó una gran anual «Fiesta del tiempo «, donde los invitados conforme iban comiendo los cerdos mágicos, se convertían en dioses inmortales, y no envejecían nunca más.

Para los budistas el cerdo representa el deseo en todas sus formas. Desde la identificación con el propio cuerpo a la lujuria de la satisfacción sexual. Es uno de los 3 animales representados en el eje de la rueda budista de Renacimiento. Es decir, que simbolizan los obstáculos que impiden nuestra liberación de la rueda de los renacimientos, y son: el deseo / conexión (el cerdo), la ira / aversión (la serpiente) y la ignorancia / confusión (el gallo).

El lenguaje de los porqueros

La crianza de cerdos utiliza una terminología muy concreta que os desciframos a continuación:Gorrino, cuando son menores de cuatro meses de edad.

  • Cochinillo, cuando todavía maman.
  • Verraco, al cerdo macho que se destina a la reproducción.
  • Cochino, a los cerdos cebados para la matanza.
  • Lechón, al cerdo que mama.
  • Cocha, o gocha; otro nombre para la hembra del cerdo.
  • Piara; se llama así a un grupo de cerdos.
  • Puerco, cochino cebado.
  • Chancho, chancha, cerdo macho o hembra de cualquier edad (sobre todo en latinoamérica).Fuente: Wikipedia

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

El origen del cerdo

La evidencia arqueológica sugiere que los cerdos fueron domesticados a partir de jabalíes en el Cercano Oriente en la cuenca del Tigris, siendo manejados en la naturaleza.​ Los restos de cerdos datan de hace 11.400 años en Chipre, lo que nos da una idea de su antigüedad. Esos animales deben haber sido introducidos desde el continente, lo que sugiere la domesticación, y por tanto una dilatada relación con el hombre, en el continente adyacente para entonces. ​También hubo una domesticación separada en China que tuvo lugar hace unos 8.000 años.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

¿Por qué se usan ceros como huchas?

Los cerdos se utilizan para las huchas porque son animales que tienen una gran capacidad para escarbar en el suelo, lo que los convierte en una opción ideal para la creación de huchas. Además, los cerdos son muy inteligentes y se pueden entrenar fácilmente, lo que los hace útiles para realizar una variedad de tareas. Las huchas son una forma tradicional de almacenamiento de alimentos y otros objetos valiosos, y se han utilizado durante siglos en muchas partes del mundo. Los cerdos son una opción popular para esta tarea debido a su capacidad para escarbar y crear una cavidad segura y protegida para guardar cosas.

Amuletos del Tótem Cerdo

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.

La matanza del cerdo

El Pueblo griego ya tenía consagrados los cerdos a las diosas Deméter y Cibeles, y a El dios Marte, sacrificándolos en su honor. Durante el sitio de Troya se aplicaba la cólera de Poseidón, inmolando un cerdo, un carnero y un toro, costumbre heredada de los romanos. Fueron estos últimos quienes transmitieron al mundo occidental la organización y venta de la matanza en carnicerías, surgiendo así el oficio de carnicero y normas concretas para el sacrificio del animal.

En la Península ibérica, los cristianos siguieron con esta costumbre heredada de los romanos, tolerándose el consumo de carne de cerdo durante la dominación hispano-musulmana. Según Corominas, el término “marrano” se convirtió en adjetivo peyorativo debido a las repetidas respuestas que los moriscos daban a los cristianos cuando éstos les ofrecían la carne prohibida. De ahí el posterior uso peyorativo del término tanto para definir al animal como a los que rechazaban el consumo de su carne.

En concreto, del cerdo salen todos estos productos: Asadura, Butifarra, Camaiot, Chopped, Chorizo, Jamón, Paleta, Lomo, Morcilla, Morcón, Mortadela, Panceta, Paté, Salchichas, Salchichón, Sobrasada, Farinato, Salami.

Cada uno de ellos tiene un proceso de elaboración / maduración diferente, siendo el jamón ibérico o las salchichas los alimentos más conocidos del mundo.