Tótem Caballo

Significado espiritual del Tótem Caballo como animal de poder

Tótem Caballo | Animales de poder | The Animal Totem

El Tótem Caballo suele elegir a los que adoran la libertad en sentido amplio, lo que le convierte en un animal de poder perfecto para personas a las que les guste mucho viajar. El significado espiritual del caballo como animal de poder resalta la libertad, la nobleza, la belleza interior, la sabiduría y el progreso. El caballo totem y sus amuletos nos ayudarán a tomar decisiones de progreso y cambio, y favorecen una vida de libertad, amor, cambios y aventuras.

Aparece en casi todas las mitologías del planeta y las leyendas mencionan su clarividencia y su capacidad de conectar a con humanos mediante sus poderes mágicos. La simbología del caballo tótem nos habla de lealtad y devoción, de amor y fe incuestionables hacia su amo o su líder. Ningún otro animal le ha dado al hombre la libertad física de movimiento que el caballo le ha dado. Este es uno de los motivos por los que es un animal presente en todo el mundo.



En la medicina chamánica incluye atributos como el poder, el vigor, la resistencia, la fidelidad, la cooperación, la comunicación y la amistad. El Caballo también es un espíritu guerrero que te da seguridad en los  viajes, motivo por el que también es el guardián de los viajeros astrales y avisa de posibles peligros. Un amuleto espiritual muy útil para aquellos que se sienten atraídos por los caballos.

Al igual que en la antigua cultura, el simbolismo del caballo es muy fuerte en los sueños. Verse a uno mismo montado montado en un caballo puede ser un anticipo de un buen resultado. Una caída, por el contrario, puede indicar que hay algo que nos inquieta. Si tiramos de un carro podría indicar que nos sentimos limitados y deseamos más libertad. Por último, un caballo enfadado puede indicar la necesidad de romper con viejos hábitos.

Te puede interesar

Más información sobre el Tótem Caballo

Más información sobre el Tótem Caballo

La primera evidencia arqueológica de caballos empleados para la guerra data de los años 4000 o 3000 a. C. en las estepas de Eurasia, la región que actualmente ocupan Ucrania, Hungría y Rumania. Los caballos se utilizaron para la guerra desde épocas de los primeros registros históricos. Una de las primeras representaciones de equinos se halla en el “panel de la guerra” del Estandarte de Ur, en Sumeria, datado cerca de 2500 a. C., donde pueden apreciarse unos caballos tirando de un carro de cuatro ruedas. ​Pese a que no se muestra a los caballos en combate, solo tirando de carros, estos equinos tuvieron claramente un desempeño importante en la victoria representada en el Estandarte.

El caballo era una parte tan temible del ejército, que el mero sonido de muchos caballos y carros era suficiente para inspirar temor y hacer que el enemigo se creyera inferior en número y huyera presa del pánico. El poder militar de Egipto, Asiria, Babilonia, Medo-Persia y otras naciones dependía en gran manera de los caballos. Son muchos los monumentos antiguos y las leyendas que tienen a caballos de guerra como protagonistas.

Curiosidades del caballo

Son animales de manada, con jerarquías claras, liderados por un animal dominante (generalmente una yegua) y con vínculos entre individuos de su propia especie y de otras, incluidos los humanos. Se pueden comunicar de varias formas, con vocalizaciones y relinchos o mediante el acicalado mutuo y el lenguaje corporal.

Muchos caballos son difíciles de manejar si se separan del grupo. Cuando son encerrados sin compañía y sin recibir ejercicio y estimulación adecuada, pueden desarrollar lo que se llama vicios de establo. Poseen una curiosa conducta de defensa ante depredadores, humanos y otros caballos hostiles, que consiste en patear, con sus dos patas traseras, directo hacia sus agresores, lo que se conoce como “coz”.

The Animal Tótem Club

Recibe todas las novedades, ofertas, recomendaciones y mucho más.

El caballo en la mitología

Para los celtas, el caballo se asocia con la guerra, con la victoria, la conquista, la longevidad y el tesoro. Para los celtas el caballo era Epona, la diosa celta que está representada en Europa. Los celtas elogiaron el caballo como animal perteneciente al dios del sol, y le asignó un lugar con la diosa Epona.

Los greco-romanos también le atribuyeron el simbolismo de la energía, la victoria, el honor, la dominación y la virilidad. Los romanos también creían que el caballo era un símbolo de la continuidad de la vida, y era costumbre el sacrificio de un caballo al dios Marte cada mes de octubre, manteniendo la cola durante el invierno como un signo de fertilidad y el renacimiento.

Como un símbolo de los nativos americanos, el significado espiritual del caballo tótem es combinar la conexión del elemento tierra con el elemento aire. El caballo en su galope interconecta los dos elementos. Es un ayudante, mensajero y precursor de conocimiento espíritu. Es considerado salvaje y un emblema de la libertad, el nativo americano ve muchas potencialidades en el carácter simbólico del tótem caballo, así ellos ven que la libertad salvaje del caballo puede ser aprovechada y utilizada para el beneficio de la tribu.

Post sobre animales de poder y su significado espiritual

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...

El Unicornio: Historia, Mitos, y Significado

El unicornio es un ser mágico que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Conocido por su cuerpo de caballo y su única cornamenta en espiral, el unicornio ha aparecido en la mitología, el arte y la literatura de muchas culturas. En este artículo, exploraremos la...

Conoce la leyenda de Cernunnos, la deidad celta

¿Quién es Cernunnos? Cernunnos es una deidad celta que representa la naturaleza y la fertilidad. Aparece en la mitología celta como un dios de los bosques, los animales y la vegetación. Se cree que su nombre proviene de las palabras celtiberas "cerno" que significa...

El caballo árabe, el caballo casi perfecto

Los caballos árabes son una raza de caballo conocida por su belleza y su inteligencia, y por ello se encuentra entre las razas más valoradas del mundo. Algunas de las características que hacen especiales a los equinos que forman parte de esta raza son:

1) Conformación: tienen una conformación única con un cuello largo y curvado, una cabeza grande y una crin y cola espesas y largas. Tienen una estructura ósea sólida y una musculatura definida, lo que los hace fuertes y ágiles.

2) Inteligencia: la raza de caballo árabes es conocido por su inteligencia y su capacidad de aprendizaje. Son rápidos para entender y se adaptan fácilmente a nuevas situaciones.

3) Endurecimiento: se trata de caballos muy resistentes que pueden soportar climas cálidos y áridos gracias a su estructura especial y su sistema circulatorio único.

4) Temperamento: son conocidos por tener un temperamento dócil y amable, lo que los hace ideales como monturas para principiantes y niños.

5) Belleza: Los caballos árabes también son famosos por su belleza y elegancia, y suelen tener colores claros como el blanco, el gris y el palomino. Su crin y cola espesas y largas también contribuyen a su atractivo.

Amuletos del Tótem Caballo

Tener un amuleto que represente nuestro animal de poder puede ser una herramienta útil para mantenernos en contacto con esa energía y recibir su guía y protección. Conecta con tu animal de poder y su significado espiritual.