El origen del Ave Fénix

May 20, 2022 | 0 Comentarios

El Ave Fénix (o sencillamente Fénix) se corresponde con la garza real cuyo mito asegura que se había creado a sí misma del fuego surgido de un árbol sagrado en uno de los templos de Ra. Se representa con las alas levantadas o exployadas, cabeza enderezada adornada con un moño. Se trata de una divinidad para los egipcios que simbolizaba la vida eterna y la resurrección en los monumentos y templos antiguos.

Su nombre era Bennu, un ave asociada a las crecidas del Nilo, al Sol y a la muerte. Esta criatura fantástica entendía que era necesario renovarse cada cierto tiempo para adquirir mayor sabiduría y para ello, seguía un proceso muy meticuloso. Construía sus nidos con los elementos más bellos que podía encontrar por todo Egipto: ramas de canela, ramas de roble, nardos y mirra. Después, acomodado en su construcción, entonaba una melodía, una de las más bellas que los egipcios habían escuchado según cuenta la leyenda, para seguidamente dejar que las llamas lo consumieran por completo. Tres días más tarde, el ave Fénix renacía lleno de fuerza y poder de entre sus propias cenizas. Por último, cogía su nido y lo dejaba en Heliópolis, en el templo del Sol para iniciar así un nuevo ciclo con el que ofrecer inspiración al pueblo de Egipto, al que protegía y cuidaba. Ovidio explicaba en sus textos que en Egipto, el ave Fénix moría y renacía una vez cada 500 años, de ahí la referencia a esa fecha.



El Fénix y el cristianismo

Las referencias bíblicas al fénix son escasa pero históricamente han gozado de un gran éxito en el cristianismo, especialmente por su simbología. Por este motivo, no resulta extraño encontrar referencias al fénix en el arte de la Europa cristiana medieval. Estas referencias cuentan que el Ave Fénix muere consumido por el sol de cuyas cenizas surge un gusano blanco que crece dentro de un huevo hasta transformarse en águila celeste. Los teólogos cristianos adaptaron el mito del Fénix para expresar conceptos como la resurrección divina de forma sencilla.

El Fénix Totem

Cuando el Fénix siente que llega su hora se prepara para su muerte con aplomo y serenidad, porque es ‘ley de vida’, pero el hijo recoge la memoria del padre de sus cenizas cuando se regenera en un ciclo sin fin. Transformación, regeneración, memoria, serenidad y resiliencia son algunos de los muchos conceptos que derivan del mito del Ave Fénix. Propone una reflexión sobre la muerte y la memoria.



Así mismo, el Ave Fénix también nos sugiere una muerte simbólica, no literal, en la que las personas nos enfrentamos a situaciones de extraordinaria intensidad que nos obligan a transformarnos, a adaptarnos a un nuevo escenario. Es ese ‘morir un poco’ que sigue a un hecho más o menos traumático que nos impele a hacernos más fuertes, algo que también enlaza con nuestro moderno concepto de resiliencia. El Fénix “es la restitución duradera de las cosas, es la renovación”, el sol poniendo fin a la noche, día tras día.

En The Animal Totem somos unos apasionados de todos los animales, mitológicos o reales, y por ello hemos creado la sección del Tótem Ave Fénix con mucha información sobre el significado espiritual del fénix como animal de poder y toda una colección de amuletos originales que te permitirán llevar tu tótem siempre contigo.

The Animal Totem

En The Animal Tótem somos unos apasionados del reino animal y creemos que los animales tienes poderes que transmiten a las personas mediante sus tótem espirituales cuando estas los invocan. Conoce nuestra tienda online y lleva tu tótem siempre contigo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu animal totem?

Más artículos

La temida viuda negra: una araña mortal

La temida viuda negra: una araña mortal

En el fascinante mundo de los arácnidos, existe una criatura que ha infundido temor y curiosidad a lo largo de los años: la viuda negra. Esta araña, perteneciente a la familia Theridiidae, es reconocida por su apariencia intimidante y su veneno letal. En este...

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

La historia completa de Cahuelche: un mito chileno

El Cahuelche, también conocido como Cahuella, es una criatura mágica acuática presente en la mitología chilota. El nombre "Cahuelche" proviene del mapudungun, con "kawel" que significa "delfín" y "che" que significa "persona". Se dice que el Cahuelche es un bello...

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

Descubre todo sobre la mortífera y fascinante araña bananera

La araña bananera es una especie fascinante que habita en las regiones tropicales de América Central y del Sur. Esta araña es conocida por ser las más peligrosas del mundo, por su gran tamaño y agresividad y por su peligroso veneno. También destaca su capacidad para...

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

Karkadann: Todo lo que necesitas saber sobre este mítico animal

El Karkadann es un animal mítico del folclore persa (La pronunciación correcta es "kar-kah-dahn"). En esta guía completa, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta criatura legendaria. ¿Qué es un Karkadann? El Karkadann es un animal imaginario que se...